martes, 6 de noviembre de 2007

Slide de la charla

Para ilustrar la charla sobre Educación Sexual, los alumnos del CEP 73 prepararon presentaciones con imágenes muy llamativas, que intenté organizar en el siguiente Slide (claro está, con la autorización de los responsables)

lunes, 5 de noviembre de 2007

Educación y salud - Trabajo en redes

Recibimos en nuestra escuela, la visita de un grupo de alumnos de 2º año de Polimodal, del C.E.P Nº 73 "Libertador General José de San Martín" de la localidad, acompañados de su Profesora de E.D.I., la Sra Julia Trinidad y la Dra. Alicia Pereyra, que son las encargadas de asesorar y guiar al grupo, en la preparación del tema Educación Sexual, sobre el que disertaron ante los alumnos de 7º Año, de ambos turnos y las maestras de las distintas áreas.
La Municipalidad de Presidencia de la Plaza, colaboró facilitando el proyector utilizado para visualizar las presentaciones en Power Point preparadas por los mismos alumnos del C.E.P. y en representación del Municipio, se encontraban la Asistente Social, Liliana Retamozo y el Sr. Silvio Contreras.
Cabe destacar que también acompañaron en diferentes momentos, la Directora y la Vicedirectora de nuestra Institución.
La charla y las actividades, captaron la atención de los niños, quienes en todo momento se mostraron atentos a cada palabra e imagen.
Esta jornada ha sido una clara muestra de lo que se puede lograr a través de una metodología de aprendizaje basada en proyectos educativos y colaborativos (Municipalidad, Hospital y C.E.P. Nº 73), especialmente en el marco de las redes escolares.
Esta iniciativa busca aprovechar el aspecto comunicacional de las tecnologías de la información y la comunicación para crear comunidades educativas uniendo a alumnos, docentes y directivos en proyectos como éste, de carácter colaborativo, que ponen en marcha estrategias efectivas para apoyar los procesos de mejoramiento de la educación, como ser:
- contribución al mejoramiento de los ambientes de aprendizaje,
- enriquecimiento sustantivo de las prácticas escolares tradicionales,
- ayuda a transformar las aulas en ambientes de aprendizaje centrados en los alumnos y agregan valor a las escuelas como centros de formación de ciudadanos para el siglo XXI.
- se instituye como un instrumento para promover la equidad en la educación, ya que se dirigen con su propuesta a todas las escuelas, tanto urbanas como rurales.
- exige la formación continua de los docentes.
"Trabajar en redes es tender puentes que unen la voluntad humana"
CLIC SOBRE LA FOTO
Apertura de la jornada

domingo, 4 de noviembre de 2007

La Promo 2007

El día 15 de octubre, los niños de 7mo Año, al fin tuvieron su tradicional remera de promoción. Para la elección de colores y diseños, se convocó a los alumnos para que presentaran dibujos de sus propuestas. Luego se procedió a la votación, ganando el modelo propuesto por Juan Pablo Gómez, quien siempre demostró destacarse en lo que a dibujo se refiere.
De más está decir que los alumnos estaban felices con semejante estreno. Si bien hubieran preferido tenerlas para el día del estudiante, ésto no opacó su alegría cuando pudieron al fin tenerlas en sus manos.
*-*-* 7mo "A" *-*-*

'La

*-*-* 7mo "B" *-*-*

'La

miércoles, 31 de octubre de 2007

Encuentro Artístico

El 29 de octubre, se realizó un encuentro artístico, donde se expusieron trabajos realizados por los alumnos, a lo largo del año, en las materias especiales. Este encuentro comenzó con un sencillo acto de apertura, seguido de la entrega de materiales a los distintos grupos de alumnos, para que trabajen durante la jornada, para sumar sus obras, a la muestra realizada.
Se destacó la actuación del coro, que como siempre alegró con sus movimientos y canciones. Además recibimos la visita de la Sra Supervisora, quien se presentó en cada aula, para felicitar a los niños por sus obras artísticas e incentivarlos a continuar mejorando todos juntos.

CLIC SOBRE LA FOTO PARA ACCEDER AL ÁLBUM

Friso de Entrada

Maratón de la Lectura

El 5 de octubre, en todo el país, chicos, jóvenes y sus familias participaron del Maratón Nacional de Lectura que organizó la Fundación Leer.
En nuestra escuela, nadie quedó afuera de esto. Se compartió una jornada agradable en ambos turnos, en donde los niños acompañados de adultos de su familia y sus maestros, pudieron disfrutar del placer de leer y compartir cuentos, poesías, relatos, adivinanzas.
El lema fue "Disfrutá de la lectura, compartí un libro con un amigo".
En esta oportunidad, los alumnos del 7mo año de ambos turnos, recibieron libros para sus biliotecas áulicas: "Vamos a calentar el sol", "Mi planta de naranja lima" y "El velero de cristal", todos ellos del autor José Mauro de Vasconcelos; para que todos puedan disfrutarlos, se implementó un sistema de préstamos áulico.

ABRÍ EL ÁLBUM CON UN CLIC EN LA FOTO

5ta Maratón

Desfile de Carrozas

El 20 de septiembre, los alumnos de 7mo Año, la Promo 2007, junto al acompañamiento de la Seño Lidia y Susi, desfilaron por las calles de nuestro pueblo, luego de preparar durante días,con mucho esfuerzo, alegría y entusiasmo una carroza cuyo tema era "Primavera en el Corazón".
¡¡¡La noche estuvo fabulosa!!! La Reina, Tamara Alarcón pudo lucir su belleza a pleno, ante todos los estudiantes de la localidad.
LA FOTO TE LLEVA AL ÁLBUM

Tamara Reina EGB 454

El 22 de septiembre se realizó la entrega de premios en un baile realizado por alumnos del Colegio Secundario, quienes eran los organizadores del desfile. Allí nuestra escuela recibió el 1er Premio en la categoría Escuela Primaria.
¡¡¡Al fin, tantas preocupaciones y apuros, tuvieron su merecida recompensa!!!

sábado, 27 de octubre de 2007

Día del Estudiante

El día jueves 2o de septiembre en ambos turnos se llevó a cabo una jornada recreativa en la que se festejó el Día del Estudiante.
Los profesores de Educación Física organizaron juegos en los que intervinieron todas las secciones de grado y hasta se hizo ¡¡¡jugar a las maestras!!!
También se realizó un desfile con las reinas y princesas elegidas por cada grado y entre todas ellas, se eligió la reina de la primavera y del estudiante. Todo estuvo teñido de mucha alegría y gran colorido. Los niños se mostraron felices y participativos.
Para finalizar, cada grado compartió un pequeño refrigerio junto a sus respectivas maestras.

CLIC SOBRE LA FOTO, PARA VER UNA PRESENTACIÓN
Compartiendo los juegos

Rumbo a la Capital Provincial

El día 11 de septiembre, aprovechando el día feriado, el grupo de alumnos de 7mo Año "A" de nuestro establecimiento, partió a las 8 hs, rumbo a la ciudad Capital, Resistencia, acompañados de sus maestras. El viaje se realizó en un transporte provisto por Desarrollo Social de la Provincia del Chaco.
Al fin pudieron concretar un sueño que venía posponiéndose desde el pasado año. Este grupo de alumnos, ganó este viaje, debido a su destacada participación en diferentes instancias de la Feria de Ciencias 2006, en la que presentaron una máquina trituradora de basura, de diseño original.
En este paseo, los niños pudieron visitar por ejemplo, la Iglesia Catedral, el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schultz, el paseo Costanero, el Parque 2 de Febrero, el Domo del Centenario donde pudieron apreciar las esculturas ganadoras de las últimas ediciones de la Bienal que se viene realizando desde 1988. El paseo finalizó con el recorrido por las instalaciones del Hipermercado Libertad, en donde los alumnos tuvieron oportunidad de ingresar a los juegos que hicieron sus delicias.

CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER ÁLBUM DEL VIAJE

Mapa mural de ChacoSaliendo de PlazaJueguitos en Hipermercado

Día del Maestro

EL día 10 de septiembre, se realizó el acto del Día del Maestro, en nuestra Institución escolar. Al mismo concurrió la mayoría del plantel docente, acompañados de algunos familiares.
El acto, estuvo muy entretenido y divertido. En él se llevó a cabo un desfile de maestros, en el cual se resaltaron las cualidades de cada uno y que culminó con la coronación de la reina y sus dos princesas. Reina, resultó la Directora, Sra. Gricelda y sus princesas fueron la Srta. Mariángel Pértile y Marina Sotelo, en mérito a sus trayectorias y esfuerzo por sacar adelante la institución.
También se entregaron obsequios a los homenajeados, finalizando la celebración, con una cena a la canasta en la que se compartió un agradable momento, amenizado con buena música y baile.
CLIC SOBRE LAS FOTOS PARA ACCEDER AL ÁLBUM DEL DÍA DEL MAESTRO

Turno Mañana

Turno Tarde

martes, 11 de septiembre de 2007

"60 Años de Vida"

Cuando se iba a crear este blog, surgió la idea de pedirle a alguna persona, ex-alumna, docente o a algún miembro de la Comunidad Educativa de nuestra escuela, que expresara en breves palabras, su sentir acerca de este cumpleaños N° 60 de la Institución. Encontramos a una persona que ha desempeñado y desempeña un rol activo en ella: ha sido alumna, fue Docente de Grado, Secretaria, Vicedirectora y actualmente, Directora del establecimiento; además, todos sus hijos han concurrido a esta escuela. Ella accedió de buen grado para colaborar con nosotros. Sus palabras son las siguientes:
"La E.G.B. N° 454 tiene en mi vida un significado especial. Buscando recuerdos de aquellos primeros años, me ví siendo niña, a quien un viejo edificio, de una casa de familia, recibía con los brazos abiertos. En ella viví momentos de alegría e inquietudes. Pero el tiempo pasó y la tuve que dejar con mi certificado de 7° grado y lágrimas en los ojos, para no regresar...
Pasaron los años y el destino, sabio de la vida, quiso que volviera a ella, que con sus mismos brazos me volvió a cobijar. Esta Casa de Estudios, tan querida, la misma a la que había asistido siete años de mi infancia, estaba esperándome; el toque de la gran campana que anunciaba los recreos, el bullicio de los niños, sus viejas paredes pintadas de blanco y sus pisos de ladrillos rojos. Así como siempre, allí estaban...volví siendo una Maestra, una Docente que quería devolver en parte lo mucho que esta escuelita me brindó: amor, alegría y educación; dejando en mi vida recuerdos imborrables. Pasaron pocos años, creo que eran nada más que tres, cuando una gran noticia nos hizo llorar de alegría ¡¡¡El nuevo y flamante edificio muy pronto se inauguraría!!! Y fue así como a los 40 años de vivir en una casita humilde, el nuevo edificio de la E.G.B. N° 454 comenzó a funcionar ¡¡Era tan distinta, todo era nuevo, grande, bello!! Y allá quedó la vieja casa con sus recuerdos, con su silencio, con su soledad...
Por sus aulas pasaron generaciones de hombres y mujeres que hoy son personas de bien, que la recuerdan y la tienen presente. Hoy puedo y quiero decir que fue en esta escuela donde me entregaron por primera vez una legión de niños, donde por primera vez recibí en cambio el tesoro inmaterial más sagrado, el afecto y la ternura de mis primeros alumnos.
Por todo esto, aquí donde fui Alumna, Docente, Secretaria, Vicedirectora y hoy Directora, quiero desear a esta escuela, "mi escuelita", la que siempre está lista y heroica a los desafíos, y a todos los que pertenecen a ella, alumnos, docentes, padres y comunidad, FELICES 60 AÑOS DE VIDA ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS E.G.B. N° 454 Soldado Rubén Horacio Gómez!!"
Sonia Gricelda Ramírez

lunes, 10 de septiembre de 2007

Nuestra historia (período 1998-2007)

  • El 31 de marzo de 1999 se realiza el acto de Imposición de Nombre a la escuela. La denominación escogida, fue la de “Soldado Rubén Horacio Gómez” en homenaje a un ex alumno, caído en Malvinas.
  • En 1999 se crea el Anexo de Educación Especial, para la atención de N.N.E.E.
  • En 2003 se inauguran dos nuevos salones destinados a los 7mos años.
  • En agosto de 2006, la escuela se encuentra entre los 9 ganadores de la Feria de Ciencias de la región VII y participa de la siguiente instancia, con un desempeño brillante.

  • En marzo de 2007 se realiza un Bingo cuyos beneficios fueron destinados a la construcción del muro perimetral de la escuela.

Nuestra historia (período 1987-1997)

  • El 28 de agosto de 1987 por Disposición del C.G.E. se inaugura el nuevo edificio escolar. El acto se dividió en dos partes: en la primera se realizó una emotiva despedida del local en el que la escuela funcionara por 40 años y en la segunda, el acto inaugural, que culminó en un brindis, con la presencia de autoridades.
  • En agosto de 1988 se inaugura el consultorio odontológico de la escuela.
  • En septiembre de 1990, la escuela recibe alumnos del Insituto de Formación Docente “Victorino de la Plaza” para prácticas de ensayo y residencia.
  • Ese mismo año, por no recibirse el dinero que lo financiaba, se suspende el Comedor Escolar.
  • El 14 de marzo de 1994 comienza el primer curso de computación para los maestros.
  • El 21 de marzo del mismo año, nuestra escuela salió sorteada para el Plan Social “Más y Mejor Educación para Todos”.
  • En octubre de 1995 comienza a salir el boletín escolar llamado “Nos Comunicamos”.
  • El 4 de marzo de 1997 se realiza en la escuela la apertura del Programa Nueva Escuela.
  • El 29 de agosto del mismo año, se celebran las Bodas de Oro del establecimiento; concurrieron autoridades provinciales y locales.

Nuestra historia (período 1978-1986)

  • En 1978, la escuela es transferida a la provincia, pero mantiene el número 454.
  • El 19 de abril es transferida a Resistencia, la Sección Preescolar.
  • Ese mismo año, precisamente el 24 de agosto de 1979 se realiza la mensura del terreno destinado para el nuevo edificio.
  • El 20 de septiembre de 1979 aparece el Periódico Escolar “Pan del Alma”.
  • El 18 de noviembre de 1980, la escuela recibe el “Padrinazgo”. La Madrina es la Sra. Rosa G. de Biscay.
  • A partir del 4 de octubre de 1982, comienza a funciona el comedor escolar.
  • En el año 1983 se instala el agua potable en el establecimiento.
  • El 10 de marzo de 1986 se designa a la primer secretaria del establecimiento: Sra Valentina Quintana de Bandeo.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Nuestra historia (período 1947-1977)


  • La Escuela Nacional N° 454 fue creada para funcionar en el Km 8 de la Forestal.
  • Por desolación del lugar se la ubicó en el Ensanche Sur de Presidencia de la Plaza .
  • El local escolar era propiedad del vecino Sr. Agustín Z. Veuthey, poseía 4 piezas
    amplias, galerías,cocina dos baños y pozo de agua.
  • Su primer Director fue el Sr.Juan Carlos Anabia y la primer Maestra, la Sra. Elba Aloni Salas de Anabia.
  • La vida activa de la escuela comienza el 28 de julio de 1947 con 41 alumnos.
  • En el año 1949 debió desdoblarse el turno, al elevarse la matrícula considerablemente.
  • En 1960, se ocupa un Anexo en la Sede Social de la Cooperadora Escolar.
  • En 1962 obtiene el 1er premio en el desfile de carrozas realizado el Día del Estudiante.
  • El 20 de junio de 1963 se bendice un mástil con pedestal para la Bandera.
  • Se crean dos aulas para reunir al alumnado en un solo local, que se inauguran el 25 de mayo de 1964.
  • En 1967 se realiza un sencillo acto por el 20° aniversario de la escuela, con la bendición de un crucifijo donado por la Srta. Emma Beatriz Meana.
  • A partir de abril de 1971 se sirve refrigerio a los alumnos del establecimiento, a cargo de la Comisión Cooperadora.
  • El 21 de julio de 1971 se oficializa el cargo de Portera, que fuera desempeñado por la Srta. Leonor Martínez.
  • El 11 de julio de 1971, en el marco de la celebración de las Bodas de Oro del Pueblo, la escuela gana las Justas del Saber, organizada por la Biblioteca Mariano Moreno.
  • El 16 de octubre del mismo año, el Coro de la escuela participa en Resistencia, en el IV Festival de Coros Infantiles.
  • En 1972 se la nombra Escuela Cabecera por Disposición de Supervisión.
  • El 5 de agosto de 1972 se realiza el Acto de Celebración de las Bodas de Plata de la Escuela.
  • En el año 1972 se adquiere un piano con un subsidio de Lotería Chaqueña.
  • El 5 de agosto de 1975 comienza a funcionar la Sección Preescolar con 16 alumnos.
  • El 16 de agosto de 1976, la escuela se hace ganadora de la Justa del Saber sobre la Vida y Personalidad del Gral J. de San Martín.
  • En septiembre de 1977 se habilitó el aula construida por M.A.CHA. para la Sección Preescolar.

domingo, 26 de agosto de 2007

Un Inicio



En este blog, publicaremos en principio, la historia de nuestra escuela, llamada E.G.B. N° 454 "Soldado Rubén Horacio Gómez", además de noticias y acontecimientos que ocurren en ella.
La idea surgió debido a que nuestra institución, cumplió 60 años el 28 de julio.
Nuestra querida escuela, cuenta con una larga trayectoria educando a varias generaciones de habitantes de Presidencia de la Plaza, provincia del Chaco, Argentina.
Los alumnos de 7mo Año, también tienen su espacio (blog), ya que este año se animaron y crearon uno que trata sobre recursos naturales, ecología, medio ambiente dando continuidad a las tareas que se realizan en clase.